Es la mas indicada para tiradas pequeñas. La calidad de las impresoras digitales actuales no tienen nada que envidiar a la calidad de la impresión offset. las hay de toner y de tinta líquida, pero la finalidad es la misma. Al no tener que sacar planchas, no tiene costes de arranque de impresión, pero el precio por copia es más alto que lo que se consigue en offset. La impresión se hace siempre en cuatricromía y no se pueden, generalmente, imprimir colores directos.
Para tiradas medias y grandes. Es la más utilizada por su versatilidad y el bajo precio por copia. Se pueden poner colores directos, ya que las maquinas de offset, además de los cuatro cuerpos para la cuatricromía, suelen tener cuerpos extra para colores directos, barnices, etc. Tiene un coste de arranque, ya que hay que sacar planchas de impresión por cada color y lleva un tiempo hacer ajustes previos para que el resultado sea perfecto.
Para tiradas muy grandes. Es básicamente una impresión offset, pero en lugar de imprimir en pliegos cortados, se imprime en bobina. El coste por copia es mucho más bajo, pero el coste de arranque es mayor. Por ese motivo, es indicado solamente para tiradas muy altas.
Impresión en bobinas de gran variedad de materiales. Vinilos, lonas, telas, papel… todo lo que se te pueda ocurrir. Especial para trabajos en gran formato que no entren en máquinas de offset o digital, por tamaño o por tipo de material.
Impresión en materiales rígidos, desde cartón pluma, pegasus, PVC, dibond, hasta madera o cristal. Especialmente indicado para cubrir superficies irregulares o crear estructuras, desde un photocall hasta arquitectura efímera Estos materiales pueden ser troquelados de las mas diversas formas, tanto con fresadora o con láser. Dependiendo del material o la precisión del corte.
Tus trabajos se tienen que distinguir del resto. Te aconsejaremos los mejores acabados en tus trabajos. Laminados, encuadernados, stamping, barnices 3D, troquelados, etc. Haz de cada trabajo una pieza única y sorprende a tus clientes.